Mostrando entradas con la etiqueta RSE Responsabilidad CREO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RSE Responsabilidad CREO. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Recomendaciones y sugerencias para la elaboración de informes RSE


Nuestra tercera entrega de recomendaciones y sugerencias para la elaboración de informes de sostenibilidad, entra en detalle frente a la recolección de los datos necesarios para la memoria y a la asignación de responsabilidades. 

- Estructura: A partir del estándar o guía seleccionado para elaborar el informe, es importante establecer una estructura de temas que refleje las características de la empresa, su estilo de gestión y particularmente haga énfasis en aquellas que la diferencian de otras organizaciones. La estructura debe ofrecer un hilo conductor entre los temas, que permita una lectura coherente.  
  
- Listado de informantes: Los temas incluidos en la estructura deben incluirse de forma concertada con las diferentes áreas, a fin de involucrar a los diferentes miembros del equipo en el proceso y obtener la información más relevante de la organización. El listado debe estar actualizado e incluir los datos completos (cargo, teléfono, extensión,  correo electrónico, e información a entregar).

- Formatos de recolección de la información: Diseñe formatos que le permitan recolectar ordenadamente los datos necesarios para la elaboración del informe. Estos formatos deben ser claros, concretos y muy específicos en solicitar lo que se quiere reportar.  Es importante establecer un instructivo para el diligenciamiento de los formatos y un acompañamiento permanente para la resolución de dudas. 

- Reunión de Sensibilización: Esta reunión es clave para involucrar a las diferentes áreas y miembros de la organización, porque en ella se explicará el objetivo del ejercicio de reporte, las razones por las cuales la organización realizará esta actividad y la importancia de la participación y aporte de cada persona. Garantice la asistencia de la totalidad de los informantes y entregue los formatos de recolección, estableciendo sesiones pedagógicas para explicar su uso, la forma en la cual se va a desarrollar el apoyo para los responsables de los datos y las fechas de entrega. 

En una próxima entrada continuaremos con nuestra serie de recomendaciones para la elaboración de informes de RSE.

jueves, 27 de enero de 2011

Bienvenidos

CREO y su Observatorio de RSE han creado este blog para materializar su propósito de fomentar e incentivar la construcción de conocimiento, a través del diálogo y del debate, y con el ánimo de compartir las opiniones, posturas e ideas que surgen cotidianamente entre su equipo de trabajo.
Con este espacio de intercambio de conceptos, el Observatorio de RSE aspira a contribuir a la promoción de la responsabilidad, la sostenibilidad y la ética, mediante la publicación de artículos y comentarios que reflejen los aprendizajes adquiridos por el equipo de CREO, en el acompañamiento a las organizaciones y en la creación de herramientas para el fortalecimiento de la gestión socialmente responsable.
Los invitamos a nutrir este espacio con sus comentarios, a compartir sus opiniones y a participar en el debate sobre los temas que nos inspiran y que nos orientan a crear juntos, entornos sostenibles.